top of page

A MI HÉROE


un tigre que habita una selva silenciosa
Edelqui Cruz

Cuando era adolescente (hace algunos "ayeres"), yo tenía un héroe preferido, su nombre Edelqui Cruz, casualmente mi hermano además. No vivíamos en la misma ciudad, nos veíamos muy poco porque nunca estaba en Cuba, siempre andaba de gira con la compañía Prodanza que dirigía Laura Alonso (hija de Alicia Alonso) de la cuál formaba parte como Primer Bailarín. En las conversaciones familiares se hablaba de él con especial cariño, era de "los Cruz" el que más éxito disfrutaba, viajaba por el mundo y a nuestras orientales tierras nos llegaban estelas de información que celebrábamos en familia.


El heroé adquirió mayores cualidades cuando comencé a interesarme por la danza a mis 15 años ; a día de hoy, no sé si me interesé genuinamente por la danza o fuí infectado por la imágen de mi querido hermano bailando. De cualquier manera, su incidencia en mi decisión por bailar fué definitiva. A ti mi hermano y colega, mi profundo agradecimiento por tanta inspiración en mi vida.



Con el tiempo, la vida me permitió compartir con él y conocer de primera mano como tuvo que convertirse en un habilidoso "marinero" para no naufragar en las profundas y temidas aguas de un bailarín de Ballet en Cuba. Porque lo valioso de su éxito es que está precedido de obstáculos solo superados por las almas que desarrollan una voluntad estóica, determinadas a cumplir su promesa, aún cuando el mundo, incluyendo a su padre (que lo ama) le dijera que era imposible. En la fábrica de bailarines hombres de ballet más grande del mundo, con una competitividad exacerbada, un "gigante" de baja estatura, sin

"buenos pies", con piernas arqueadas se alzó entre todas las voces que profetizaban su fracaso y sin hacer mucho ruido, con un gesto humilde, natural en él, se convirtió en Primer Bailarín en Cuba, y creanme, fué una difícil y hermosa hazaña.


Para hablar de sus cualidades como artista y como ser humano tendría que escribir una novela, me limitaré a deslizarme superficialmente por sus virtudes evidentes, silenciosas, y hasta me enoja a veces el volumen bajo con el que expone su Arte, tiene una capacidad para camuflar su talento y disfrutarlo en silencio que a veces me parece injusta. En cambio el lo goza así, y tengo que aceptarlo a disgusto mío, porque este gigante, hace una música que armoniza el mundo, pinta cuadros donde los colores se reconocen entre sí con una mirada tan original que ellos mismos se reencuentran por primera vez, baila de una manera que solo los maestros del movimiento conocen, con la sabiduría de un monje que dedicó toda su vida a entender el origen, la fuente inagotable de pintar en el espacio, con su propia música. Envidio a todos sus millares de alumnos que han gozado de su enseñanza, que son el perfume de mirada metodológica que se desarrolló en su propio cuerpo, donde con esmerada intención hace a bailar hasta las "piedras".



A mi héroe, y el de muchos. A este gran maestro del color, del sonido y él movimiento. Al padre, el esposo, el hermano y todos los títulos familiares que posee, les deseo un feliz cumpleaños. Que el mundo te encuentre, y sepa de tu valor, yo soy un bendecido de disfrutarte, y si te animas, te estoy esperando para revolucionar el mundo, porque con artistas como tú, el Arte gana, todos ganamos.








167 views0 comments

Recent Posts

See All

Two days ago my heart as a choreographer beat again. I'm back, before I stepped on American lands, I lived in a constant state of creation. I admit it's been three years to adapt me, give him the time

bottom of page