top of page

Baja el telón (ACT 3)


imagen tomada de Faceback

...continuación del post anterior...


Los meses que le precedieron al momento de gestación de la idea fueron de diálogo constante con mi amigo y co-creador del proyecto el doctor en Ciencias de la Comunicación Mario Nieves Cruz. El proceso fué particularmente doloroso e iluminador a la vez; repasé toda mi historia " cuadro a cuadro", releí todas mis conversaciones de Whatsapp, Mns, los correos de mi fallecida madre, todos los post y comentarios de mis 10 años habitando en la (desafortunado nombre)   " Comunidad " de Facebook y escribimos sin filtros una historia que no cabía en un solo libro, y le llamamos Faceback (Edisel Cruz) Vol 1. Tengo que decir que la persona que comenzó a escribir culminó  absorbida por quién lo finalizó, y ya no puedo ver nada de la misma manera. Las redes sociales, todas mis relaciones anteriores ahora estaba bajo una nueva luz, clasificadas, etiquetadas, todos esos datos ahora estaban a mi servicio para usarlos a beneficio de una vida más plena.


Estamos a días del lanzamiento del libro en tres ciudades, la primera en Monterrey, luego estamos programando Miami y San Antonio (Texas), el libro se presentará además en la Feria del libro de Guadalajara ( México ) y estoy profundamente emocionado por el impacto que ha causado en mi vida, y espero que sea un aporte en la vida de otros. Es el lanzamiento de un libro íntimo, y el punto de partida de un proyecto que expone sobre todo mis últimos años en un proceso difícil y doloroso, con chispazos de alegrías también. Pero sobre todo es el lanzamiento de un proyecto, donde esperamos ayudar a muchas personas a vivir la experiencia y construir su propio libro, crear una comunidad donde podamos estrecharnos las manos, tener pláticas sobre el proceso de reconstrucción de la historia de tu vida , y llevar más consciencia y responsabilidad de todos esos datos que flotan en las redes cibernéticas y terminan en manos de "vendedores de felicidad" , para dejar de ser un producto y convertirnos en una verdadera comunidad, es una gran herramienta las redes sociales, pero como siempre, todas las grandes herramientas que son utilizadas para explotar sin responsabilidad necesitan un contrapunto; es menester crear un equilibrio dinámico reutilizando en favor del individuo esas mismas herramientas con creatividad, responsabilidad y un enfoque humanista. 


9 views0 comments

Recent Posts

See All

Two days ago my heart as a choreographer beat again. I'm back, before I stepped on American lands, I lived in a constant state of creation. I admit it's been three years to adapt me, give him the time

bottom of page