SER PADRE ( ? )

Me es más fácil, describir la sensación de ser padre desde la perspectiva de hijo, que desde mi situación de padre. Si tuviera que decidir, que tipo de padre me gustaría ser, sería sin duda lo que representa mi papá en mi vida; alguien con quién cuento siempre en mis momentos de alegrías, pero sobre todo en los momentos cuando las rodillas me tiemblan. Desde antes de ser padre yo tenía una idea recurrente, yo sería un gran padre. A día de hoy no sé si lo sea, pero si estoy seguro de haberlo intentado. Las cosas no salen siempre como te las imaginas, y es nuestra responsabilidad adaptar los hechos a nuestras circunstancias , y pintar a mano, ensuciándonos la ropa con todos colores que nos ofrece el arcoiris dialéctico de nuestro devenir.
En el arte hay un concepto conocido como transdiciplina, que permite experimentar lo que está " entre las disciplinas" , " lo que las atraviesa" y " lo que está más allá de ellas" creando un complejo diálogo de saberes que enriquecen la experiencia; todo esto para decir que la experiencia de hijo se completa en la experiencia de ser padre, se nutre y permite tener un panorama más amplio de esta "disciplina" conocida como : paternidad.
Otro elemento importante para un buen análisis es el tiempo, por experiencia propia sé que un día eres el mejor padre, y al día siguiente puedes ser el peor, por eso siento que no será hasta el último momento, cuando llegue la inevitable visita de la muerte que no podremos responder con los elementos suficientes para dar un veredicto justo. Incluso, no será hasta el último momento del segundo elemento en cuestión (el hij@ ) que no se cierra el circulo de análisis. Ante la pregunta, ¿ que es ser buen padre ?, tendremos tantas respuestas como interlocutores a quién le preguntes, se vuelve un acto subjetivo, íntimo, y luego podríamos multiplicarlo por cada perspectiva de todos los actores secundarios ( madre, hermanos, tíos amigos, vecinos etc..) hasta el infinito. Para algun@s, un buen padre es " el que provee", el compra cosas, para otros es el que brinda experiencias emocionales reconfortantes, el que siempre está, el que viene a veces, el que nunca está porque murió, y así hasta donde llegue nuestra imaginación.

Hoy siento que lo más importante son los hilos invisibles y silenciosos que conectan entre los sujetos ( padre-hij@) los que definen el concepto. Es un secreto entre esos dos corazones, solo ellos sabrán, y nadie puede profanar ese espacio sin permiso, hasta allí no llegan los juicios y los criterios del " mundo exterior", es una danza que se coreografía a dos en un espacio fuera del mapa. Allí, en lo intangible estiro mi mano hoy, un día cualquiera, para alcanzar la tuya. Un día lo entenderás, son misterios que se rebelan con el tiempo, telones que se suben y descubren escenas de risas, canciones, lágrimas de júbilo, negras y azules también. Yo seguiré caminando hacía ti, no corro porque ya he tropezado por mis prisas, y no quiero llegar exhausto al abrazo de nuestros corazones, sin aliento.
¿Qué es ser padre? Es... y ... más... un poco de ... y mucho ... . Cada binomio padre-hij@ tendrá que llenar esos puntos suspensivos, ellos y solo ellos.