top of page

Telón abierto ( ACT 2 )


Un día estaba en Coyoacán, en el estudio de danza de la compañía de Tania Pérez Salas para la cuál yo trabajaba, no tenía mucho que ensayar ese día, estaba perdiendo el tiempo, y el mejor lugar para hacerlo (así pensaba antes) era : Facebook.  Estaba con mi agenda al lado, y "hojeando" el feed de noticias cuando de pronto una idea me vino como un rayo que iluminó zonas ocultas de mi mente, y desde ese espacio inexplorado aún surgió una voz que me proponía :  imprime  historias  Facebookianas. Me llené de entusiasmo enseguida, sabía que la idea era buena, tomé algunas notas y fuí a buscar a mi complice preferido, mi padre. Le conté toda la idea y me dijo : no la veo, no la siento aún. Eso no me detuvo, la providencia me había puesto en el camino a un amigo entusiasta y sobre todo un excelente escritor. Le deje un mensaje que decía : Amigo tenemos que hablar, tengo una idea millonaria jajaja Esperé veinticuatro horas para contarle, siempre estoy lleno de ideas, y si esta idea sobrevivía ese tiempo entonces valía la pena contarla. A las 6 de la tarde del día siguiente le llamé y le conté todo, su respuesta fué : " hijo la hiciste ". Bajo su dirección comenzamos el proyecto Faceback, su primer propuesta fue - Ok, hay que escribir el primer libro, y vamos a comenzar por ti, ese será el manifiesto.




Tenía mucha razón, si estábamos proponiendo una experiencia, por que eso es Faceback , una experiencia que te permite reescribir tu historia a partir del análisis de los datos obtenidos en todas las plataformas digitales, que se convierten en detonantes para revivir experiencias del pasado, ahora organizadas en una historia, ya no perteneces solo a un libro de caras (Facebook), esa cara cobra vida a partir de una mirada atrás ( Faceback) en un proceso iluminador y beneficioso. En otras palabras, en Facebook eres una foto dentro de un álbum con 2000 000 000 de caras, y Faceback es una película donde tú eres el el Guionista, el Director y el Protagonista. 



La primera idea cada día iba tomando forma más definida  en el diálogo constante y el análisis de los fundamentos de las redes sociales con mi amigo y co-creador ' Mario". Como creador que soy, emprendí una serie de acciones para fomentar la actividad, compré un gran pizarrón, un corcho, impresora, agendas y muchos lápices de colores. Llené de impresiones de mis posts el cuarto, y los miraba desde que abría mis ojos, al cerrarlos en la noche me venían recuerdos, me levantaba de la cama y anotaba, y al día siguiente los escribía en el documento que estaba construyendo. Había días que no escribía nada, por trabajo o porque no estaba en el "mood", a veces dudaba del valor de lo que escribía pero siempre fuí estimulado por un escritor consagrado y con vocación de maestro que me guió. A él mi agradecimiento.


Continuará ...

9 views0 comments

Recent Posts

See All

Two days ago my heart as a choreographer beat again. I'm back, before I stepped on American lands, I lived in a constant state of creation. I admit it's been three years to adapt me, give him the time

bottom of page