top of page

TU VIDA : TU EDICIÓN

Updated: Jul 16, 2019


Pic taken from my Instagram @ediselcruzg

Hace dos meses escribí un post bajo el nombre : "TU VIDA: TU GUIÓN" ; este vendría a ser la segunda parte, o una actualización de aquella. Cuando comencé a escribirlo ( hace tres días) tenía una idea muy simple que quería compartir, en la medida que comencé a redactarla se fue complicando en mi cabeza y decidí dejarlo como un borrador. Hoy lo retomo para intentar culminarlo, y que vea la luz para aquellos que quieran " perder su tiempo" conmigo y leerlo, pero sobre todo para sacarlo fuera de mí porque me está quemando. Lo primero fue borrar todo ese desbarajuste de ideas inconexas, sentarme y comenzar a escribirlo todo de nuevo, con el único compromiso de al menos intentarlo una vez más, y ya, basta de aclaraciones.



"TU VIDA : TU EDICIÓN ", a simple vista es un idea sencilla que encubre trampas en los niveles más profundos. Lo primero es entender que hablo desde un punto de vista cinematográfico, y cuando hablo de edición, hablo de la selección de imágenes y sonido montadas en un orden específico para crear narración visual; ahora bien, cuando hablo de imágenes y sonidos no me refiero a los registrados por una cámara de video convencional, sino a aquellas imágenes registradas por una cámara ( los ojos ) registradora de imágenes biológicamente incorporada en el ser humano, con el mejor procesador ( el cerebro) en tiempo real, que no ha sido superado por ningún dispositivo creado por el hombre. Pudiéramos decir que los ojos son el lente de la cámara, y las imágenes son conducidas ( al cerebro) para procesos de almacenamiento, interpretación y reinterpretaciones conscientes ( las menos ) e incoscientes ( en su mayoría), de una complejidad y profundidad que escapan a mis delirios soñadores de escritor “neófito“ en mi intento por comunicar esta sensación , pero al menos me permito intentarlo ( aclaro ), una vez más.


Más complejo aún se vuelve el asunto, cuando añadimos el echo de que "la película de nuestra vida" ya se está rodando, y muchas veces la selección de las imágenes, sonidos, personajes y locaciones han sido elegidas por "departamentos" de producción distintos a los propios, en una co-´producción no siempre conveniente. Pero así como en " TU VIDA : TU GUIÓN " asumíamos el rol protagónico de escribir nuestra historia seleccionando a los personajes, los diálogos y todo lo que lleva la planificación para contarla desde nuestra perspectiva, el próximo paso, sería redireccionar la forma en que se esta rodando nuestra vida a nivel de imagen y sonido, ¿ como ?, te pongo un ejemplo: estás en un mercado, hay cientos de voces indistintas, un murmullo que al menos a mi me parece tremendamente agotador, pero no me importa, no me victimizo, de pronto agarro los audífonos y escojo una banda sonora pensada para provocarme una sensación diferente a lo que el espacio me obliga a escuchar. Ese simple acto ( en mi caso ) transforma toda la experiencia, seguido a ello, comienzo a seleccionar con "la cámara de mis ojos" aquellos planos que más aportan a mi bienestar, puede ser un plano detalle de una sonrisa de una mujer hermosa, o la danza de zapatos que suceden si contrapicamos la mirada hacia el suelo, también puedo cambiar las velocidades con la que la cámara se desplaza por la locación que me toca habitar; los ejemplos abarcan el infinito, y depende de tu mirada como guionista, editor y director aquello que decidas producir.


Unas lineas más arriba, hablaba de la complejidad intrínseca de estar ya rodando ya la película de nuestra vida compuesta en un gran por ciento por "otros", lo que me lleva inmediatamente a recordar una película que siempre me ha impactado, y que quizás hoy entiendo más en profundidad. ¡es el Show de Truman !, la película de Peter Weir, donde Truman ( Jim Carrey) es adoptado y criado por una corporación televisiva quién graba las 24 horas en un gran set diseñado para que podamos ver su vida. Todo está organizado y creado artificialmente, su amigos, sus padres, sus fobias y hasta su pareja, no hay nada espontáneo ni original ( el no lo sabe, el nació dentro del show ) todos son actores con un papel escrito, poco a poco el se va dando cuenta que no es feliz, y que hay cosas que le gustaría hacer como por ejemplo: viajar. El Director y todos los del equipo de realización se lo evitaban creando obstáculos, el se sobrepone a todos y se da cuenta al final que todo era una gran mentira, incluso el sol, y logra salir del gran set y comenzar a vivir su propia vida, escribir su propio guión, rodar su propia película.


Quizás todos somos Truman, y se trata de darnos cuenta de que vivimos un reality show organizado por otros para entretener, pero, que cada uno podemos elegir si queremos continuar así, o en su lugar, comenzar a vivir una vida original, donde seleccionamos los aspectos fundamentales para re-escribir, re-rodar, re-editar y mejorar en postproducción la historia de nuestra vida .

31 views0 comments

Recent Posts

See All

Two days ago my heart as a choreographer beat again. I'm back, before I stepped on American lands, I lived in a constant state of creation. I admit it's been three years to adapt me, give him the time

bottom of page